La comunidad Internacional y la ONU deben rechazar el despliegue militar estadounidenses en la frontera venezolana Los y las Progresistas vemos con preocupación el accionar militar desplegado por el presidente Trump de EE.UU en el límite de las costas del Caribe Venezolano. El mundo ya ha visto las consecuencias de movimientos militares de este tipo...
Etiqueta: <span>RRII</span>
Cinco confesiones de Alberto Fernández en su última visita a Chile
El candidato del Frente de Todos en Argentina, Alberto Fernández, visitó Chile para el estreno del documental Al Fondo a la Izquierda de Marco Enríquez-Ominami. El diario El Mercurio rescató parte de su discurso de esa noche en el teatro Camilo Henríquez. Acá compartimos cinco definiciones del líder trasandino: 1. “Yo veo que hay en...
Progresistas de Chile condenan el criminal bloqueo impuesto por Trump al pueblo venezolano
El 5 de agosto, Donald Trump ordenó el embargo total de los bienes económicos, financieros y comerciales de Venezuela. Al respecto, el Partido Progresista de Chile, manifiesta su absoluto rechazo a esta nueva arremetida emprendida por EEUU, que viene a profundizar la “guerra económica” impuesta por Trump para presionar y asfixiar económicamente al gobierno y...
“Resiste, Jorge (Glas) resiste”, pide el senador chileno Alejandro Navarro
“Hemos conversando senadores y diputados y estamos profundamente convencidos de tu inocencia”, anunció El senador chileno y excandidato presidencial, Alejandro Navarro, envió un mensaje de apoyo al exvicepresidente Jorge Glas, sentenciado a 6 años de prisión por asociación ilícita dentro del caso Odebrecht. Le pide que resista «la persecución política en su contra» y que...
JPRO participa de II Misión de Solidaridad con la Revolución Bolivariana
Las Juventudes Progresistas de Chile, a través de su vicepresidente, Héctor Paz, participaron de la II Misión de Solidaridad con la Revolución Bolivariana realizada en Caracas. El encuentro se efectuó posteriormente del consejo general de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas en la que participaron 130 delegados de 75 países, y donde también participó el...
Senador Navarro y caso Ricardo Patiño: “Las ideas no se pueden perseguir”
En el marco de una manifestación en la que estuvo acompañado de distintos grupos políticos, el senador Alejandro Navarro indicó que solicitó una reunión con el embajador de Ecuador en Chile para mostrarle su rechazo a la orden de detención en contra de Patiño, a la que denominó como “persecución de ideas”. “Es una situación...
CARTA | Solidaridad Internacional Julian Assange
Solidaridad Internacional con Julian Assange 11/04/2019 Las organizaciones y personalidades firmantes expresamos nuestra solidaridad internacional con Julian Assange quien ha revelado información importante y necesaria para la humanidad toda acerca de las atrocidades y brutalidades cometidas por el Imperio en todo el mundo. Así mismo repudiamos la actitud cipaya y traicionera del nefasto presidente...
Senador Navarro critica veto de Piñera a Huawei tras visita de Pompeo: “Chile es un país soberano y decide con quien realiza su comercio exterior”
El senador del Partido Progresista, Alejandro Navarro, manifestó su preocupación ante la presión que Estados Unidos ejerció a Chile durante la visita del Secretario de Estado, Mike Pompeo, para que en su agenda en China el Presidente Sebastián Piñera estuviera advertido de los “riesgos” que presenta la firma Huawei. Para el parlamentario progresista “la visita...
Progresistas participan en seminario internacional del PT mexicano
La vicepresidenta de Relaciones Internacionales del Partido Progresista, Carolina Aedo, está representando al Progresismo nacional en el XXIII Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, organizado por el Partido del Trabajo de México. Acá algunas imágenes y publicaciones del seminario: Líderes políticos, economistas, sociólogos, hombres y mujeres de América Latina, Europa, África y Asia...
CARTA | Con los hijos y las hijas no
La persecución política, mediática y judicial se ha transformado en una constante en Latinoamérica. Estas prácticas debilitan las democracias y pretenden imponer un disciplinamiento político para todos aquellos que promovieron el inicio de transformaciones con el inicio del siglo. Quienes tomamos la decisión de transitar el compromiso político sabemos que conlleva enormes costos personales. Pero...