La articulación de mujeres de oposición manifiesta la necesidad urgente de una legislación que asegure el pago de pensiones de niñas, niños y adolescentes. En la actualidad, más del 85% de quienes deben aportar económicamente con los alimentos de hijos e hijas no lo hace, siendo afectados los NNA en primera instancia y ejerciendo violencia económica en contra de las mujeres cuidadoras, los/las que en su mayoría no reciben el aporte de la pensión estando al cuidado de sus madres.
Se ha evidenciado en los tribunales de justicia en múltiples oportunidades, como deudores utilizan diversas tácticas y subterfugios para esconder ingresos y no hacer efectiva su obligación económica, que corresponde a un derecho humano de niños, niñas y adolescentes. La actual legislación que permite la retención del 10% de los fondos de las AFP abre una luz de esperanza para NNA y para las mujeres que deben sustentar solas el cuidado de sus hijos e hijas. Sin embargo, esto se vuelve imposible si el deudor no hace la solicitud de la devolución de su 10%, por lo que es fundamental contar con una legislación que asegure el acceso a dichos fondos.
Apoyamos los proyectos presentados en el congreso, como la Ley Papitos Corazón o Ley de Retiro Forzoso, que buscan facultar al Juez de Familia para autorizar el retiro de fondos de pensiones del alimentante moroso, solicitado por parte del alimentario o su representante legal, en caso de que el deudor decida no ejercer su derecho a retiro de sus fondos de capitalización individual. La acción oblicua o subrogatoria que proponen estos proyectos, buscan justicia para los NNA por medio de sus representantes, para que estos puedan ejercer este derecho a retiro de los fondos. Sin esta acción la esperanza de NNA y sus madres no se concretará.
Es necesario avanzar además hacia una legislación justa que de manera permanente garantice el pago de alimentos de los NNA por ambos progenitores.
Emplazamos al Gobierno, al Ministro de Justicia y a la Ministra de la Mujer y Equidad de Género a que apoyen estas iniciativas legislativas que van en beneficio de los NNA y de sus cuidadoras y cuidadores.
Rechazamos toda violencia en contra de las mujeres, incluyendo la Violencia Económica ejercida por los Papito Corazón.
ARTICULACIÓN DE MUJERES DE OPOSICIÓN
Karina Delfino Mussa, Vicepresidenta Nacional de la Mujer – Partido Socialista.
Camila Avilés Barraza, Vicepresidenta Nacional de la Mujer – Partido Demócrata Cristiano.
Jacqueline Castillo Roblero, Vicepresidenta Nacional de la Mujer – Partido Radical.
Claudia Pascual Grau, Encargada Área de Género – Partido Comunista.
Belén Calcagno Valdés, Vicepresidenta Nacional de la Mujer y Equidad de Género – Partido Progresista de Chile.
Marta Molina Ávila, Secretaria General – Federación Regionalista Verde Social.
Antonia Orellana, Frente Feminista – Convergencia Social.
Marcela Sandoval Osorio, vicepresidenta RM, directiva nacional – Revolución Democrática.
Carolina García, Secretaria General – Comunes
Marcela Espinoza, Secretaria Nacional de la Mujer – Partido Por la Democracia
Alejandra Isabel Cortés Vásquez, Vocera Comisión de Género – Partido Liberal de Chile
Valeska Naranjo, Consejo Directivo – Fuerza Común.
Luna Reyes, Encargada Frente Feminista – Izquierda Libertaria.
Lorena Fries – UNIR