Ante el silencio del Ministerio de Transportes, los progresistas pedirán al Consejo de Transparencia que se conozca quienes “manejan” el Transantiago.

Home / Noticias / Ante el silencio del Ministerio de Transportes, los progresistas pedirán al Consejo de Transparencia que se conozca quienes “manejan” el Transantiago.

transantiago_640x480El pasado 10 de febrero, Marco Enríquez-Ominami, líder del Movimiento Progresista solicitó al Ministro de Transportes, Pedro Pablo Errazuriz, que informara de manera detallada los nombres de las personas naturales y/o jurídicas propietarios del capital y los nombres de las personas que han formado parte de los Directorios de las empresas vinculadas al sistema de transporte público, conocido como Transantiago

transantiago_640x480

El pasado 10 de febrero, Marco Enríquez-Ominami, líder del Movimiento Progresista solicitó al Ministro de Transportes, Pedro Pablo Errazuriz, que informara de manera detallada los nombres de las personas naturales y/o jurídicas propietarios del capital y los nombres de las personas que han formado parte de los Directorios de las empresas vinculadas al sistema de transporte público, conocido como Transantiago, ello desde el periodo de su puesta en marcha hasta la fecha de la solicitud. Dicha petición se hizo en virtud a lo señalado en la Ley 20.285, ley de transparencia para el acceso a la información sobre los actos y resoluciones de los órganos de administración del estado.

Casi un mes más tarde, llegó la carta-respuesta a la sede de los progresistas, con fecha 8 de Marzo del presente año, por el oficio N° 001222, la Subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt Hesse adjunta a la respuesta solicitada un archivo Excel preparado por la Coordinación General de Transportes de Santiago, con la información supuestamente requerida.

En el oficio respuesta, llamó poderosamente la atención a los progresistas, que en cada una de las empresas que conforman el Transantiago, sus accionistas sean sólo personas jurídicas. En la planilla que acompaña la respuesta, no se dan a conocer los nombres de los accionistas y tampoco se conoce a sus representantes legales.

Al Movimiento Progresista, le parece por decir lo menos delicado que, el Ministerio de Transporte se haya negado a entregar la INFORMACIÓN COMPLETA, como asimismo, es poco transparente que un mismo accionista sea controlador de dos o más empresas ya que estamos simplemente cayendo en la figura de un monopolio que actualmente podría estar controlando el Transantiago.

Ante esta situación, los progresistas decidieron acudir al Consejo de Transparencia para que se sancione al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y obligue al ministro a entregar la información solicitada. No deja de ser sospechoso que Pedro Pablo Errazuriz no entregue los nombres de las personas naturales que actualmente controlan el sistema de transporte que perjudica a los santiaguinos y que recibe millonarios aportes del estado.

Si llegaste hasta acá, es porque las ideas Progresistas te conmueven. ¡Súmate como militante a la fuerza de cambio!

Súmate
X
Skip to content