Emocionante homenaje a Miguel Enríquez a 43 años de su muerte

Home / Noticias / Emocionante homenaje a Miguel Enríquez a 43 años de su muerte

Jueves 05 de octubre. Un centenar de personas llegaron hasta el nicho ubicado en el patio 29 del Cementerio General para visitar la tumba del ex secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Miguel Enríquez, para conmemorar el aniversario 43 en que fue asesinado por la dictadura cívico militar.

En la ocasión, asistió gran parte de su familia que llegó de distintos países para acompañar el homenaje que también encabezó el candidato presidencial del Progresismo, Marco Enríquez-Ominami. Estuvieron presentes Manuela Gumucio, pareja de Enríquez y madre de Marco Enríquez-Ominami; Grete Winmann, esposa de Edgardo Enríquez Espinosa; Pablo Van Schouwen, José Miguel Enríquez, Ernesto Enríquez, Andrés Pascal Allende, Marcel Marambio, Fernanda Cornejo y Mario Amorós, escritor y biógrafo de Miguel Enríquez, entre otros.

El evento inicio con palabras de Inés Enríquez, hermana de Miguel y tía de Marco Enríquez-Ominami, quien señaló que tras ese 5 de octubre “nos habían arrebatado al líder, al luchador, al combatiente, al revolucionario, al padre, al hijo, al hermano, quien con su muerte nos dio una lección de vida, la del no conformismo, no rendirse, no entregarse, combatir la inequidad e injusticia, el hambre, la enfermedad, la miseria, buscando nuevos caminos, formas de lucha y confrontación para alcanzar niveles superiores de coexistencia, paz y armonía. Miguel delineó un horizonte. La tarea de hoy es enriquecer, ajustar y redefinir el camino a seguir”.

Luego habló Pablo Van Schouwen, hijo de Bautista Van Schouwen, fundador del MIR y primo de Marco Enríquez-Ominami. “Tuve momentos compartidos con Miguel. Lamentablemente era muy niño y tengo recuerdos muy nebulosos. Me siento honrado con Miguel detrás, en este homenaje a un gran hombre. Miguel, además de ser una persona muy importante en mi familia, ha sido y sigue siendo un personaje fundamental en la historia de Chile. Miguel fundó con su hermano, Edgardo Enríquez y con mi padre Bautista Van Schouwen un movimiento revolucionario que marcó una época que sigue teniendo una influencia en el ámbito político y social contemporáneo”, comentó.

Para mantener la emotiva ceremonia, tomó la palabra Andrés Pascal Allende, Secretario General del MIR en la clandestinidad entre 1974 y 1985. Pascal contó que “todos los años venimos con mi sobrino, Marco, aquí a conversar un rato con su papá. Es una liturgia en nuestras vidas. Esta es una ocasión especial. Me hace recordar esos tiempos en que nos entregábamos por enteros a lo que creíamos que era necesario. Sigue siendo necesario luchar por un país más justo e igualitario, sin este individualismo. Donde construyamos lo colectivo, lo común y lo solidario. Yo veo Marco que tú tienes la fuerza y la voluntad de tu papá, tienes la convicción, contra viento y marea das esa pelea por construir ese mundo que tú crees mejor”.

Para finalizar, el periodista y biógrafo español Mario Amorós, señaló que “Miguel se convierte en símbolo de la resistencia cuando libra aquel combate. Miguel fue capaz de levantar un liderazgo que aglutinó a una nueva generación de militantes y dirigentes del movimiento popular, los pobres del campo y la ciudad. Aquella relación singular con el Presidente Salvador Allende donde había una gran complicidad entre dos generaciones de revolucionarios, que termina siendo una gran lección de cómo la izquierda, siendo plural, tiene que afrontar con lealtad lo que ocurre en el día a día. La memoria de Miguel no se ha extinguido y no se extinguirá jamás, es más, crece y se agiganta”.

Si llegaste hasta acá, es porque las ideas Progresistas te conmueven. ¡Súmate como militante a la fuerza de cambio!

Súmate
X
Skip to content